PYTHON – DÍA 2

Variables, tipos de datos y entrada/salida


1. Objetivo del día

Aprender a trabajar con datos básicos en Python:

  • variables
  • números
  • cadenas
  • entrada desde teclado
  • conversión entre tipos

Hoy dominarás la base de cualquier script práctico.


2. Teoría esencial (5 minutos)

Una variable es un nombre que almacena un valor.

Ejemplos:

nombre = "Tomás"
edad = 55
altura = 1.75

Python detecta el tipo automáticamente (tipado dinámico).

Tipos más usados:

  • int → números enteros
  • float → números con decimales
  • str → texto (cadenas)
  • bool → True / False

Conversión de tipos:

int("10")     # convierte texto a entero
str(25)       # convierte número a texto
float("3.14") # convierte texto a decimal

Entrada por teclado:

valor = input("Escribe algo: ")

3. Práctica guiada (aprox. 50 minutos)

3.1. Crear un script para probar variables

Crear archivo:

nano variables.py

Contenido:

nombre = "Tomás"
edad = 25
altura = 1.75

print("Nombre:", nombre)
print("Edad:", edad)
print("Altura:", altura)

Ejecutar:

python3 variables.py

3.2. Modificar variables y probar resultados

Cambia los valores de nombre, edad y altura.

Prueba:

  • valores enteros
  • números decimales
  • strings con acentos
  • números muy grandes

Observa que Python no requiere declarar tipo.


3.3. Entrada desde teclado

Crear archivo:

nano entrada.py

Contenido:

nombre = input("¿Cómo te llamas? ")
print("Hola,", nombre)

Ejecuta:

python3 entrada.py

Prueba distintos nombres, cadenas vacías, espacios, etc.


3.4. Conversión entre tipos

Crear archivo:

nano suma.py

Contenido:

a = input("Escribe un número: ")
b = input("Escribe otro número: ")

resultado = int(a) + int(b)

print("La suma es:", resultado)

Prueba:

  • sumar números válidos
  • introducir letras (generará error)
  • usar decimales (solución en el Día 2 – Soluciones)

3.5. Concatenar cadenas y números

Crear archivo:

nano info_basica.py

Contenido:

nombre = "Tomás"
edad = 55

mensaje = "Mi nombre es " + nombre + " y tengo " + str(edad) + " años."

print(mensaje)

Ejecuta y verifica cómo se combinan tipos distintos.


4. Checklist del Día 2

  • Usas variables con distintos tipos
  • Pediste datos con input()
  • Convertiste strings a números con int()
  • Sumaste o manipulaste datos
  • Entendiste la diferencia entre texto y número
  • Practicaste concatenación

Si lo tienes todo, el Día 2 está completado.


5. Errores frecuentes y cómo evitarlos

ProblemaSolución
ValueError: invalid literal for int()Has intentado convertir letras en número
Las sumas concatenan en lugar de sumarEstás usando strings, convierte con int()
Un número decimal genera error con int()Debes usar float()
El input está vacíoPython devuelve cadena vacía ""
Problemas con acentosGuarda el archivo en UTF-8

6. Ejercicio opcional (con solución en página aparte)

Crea un programa llamado calculadora.py que:

  1. Pida dos números
  2. Pida una operación: suma, resta, multiplicación o división
  3. Devuelva el resultado

Ejemplo esperado:

Primer número: 4
Segundo número: 2
Operación (+, -, *, /): *
Resultado: 8

La solución estará en:
Soluciones propuestas


7. Día 2 completado

Hoy has aprendido a trabajar con datos, convertir tipos, pedir valores y escribir scripts interactivos.

En el Día 3, entraremos en condicionales y bucles, la base de toda lógica en Python.

Ìndice Curso PythonAnterior Día 1Siguiente Día 3

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies