PYTHON – DÍA 1
Instalar Python y ejecutar tus primeros scripts
1. Objetivo del día
Tener Python correctamente instalado, ejecutar tu primer script y entender cómo funciona la ejecución básica desde terminal.
Si hoy logras ejecutar un archivo
.pypor tu cuenta, el Día 1 está conseguido.
2. Teoría esencial (5 minutos)
Python es ideal para sysadmins, devops y técnicos porque:
- está disponible en Linux, Mac y Windows
- es sencillo de leer
- permite automatizar tareas del sistema
- tiene miles de librerías útiles (logs, JSON, ficheros, APIs…)
Un script es un archivo .py que Python ejecuta línea a línea.
Ejecución básica:
python3 nombre_script.py
3. Indentación obligatoria en Python
Python no usa llaves {} ni end.
La sangría (espacios al principio de línea) define los bloques de código.
Errores típicos si la indentación está mal:
IndentationError: unexpected indent
IndentationError: expected an indented block
Si aparece algo así, revisa:
- que todas las líneas del mismo bloque tengan la misma cantidad de espacios
- que no mezcles tabs y espacios
4. Práctica guiada (aprox. 50 minutos)
4.1. Verificar si ya tienes Python instalado
Linux / Mac:
python3 --version
Windows (PowerShell):
python --version
Si ves algo como Python 3.10.x o superior, está correcto.
Si no, pasa a la instalación.
4.2. Instalar Python
Debian / Ubuntu:
sudo apt update
sudo apt install python3 python3-pip -y
RHEL / CentOS:
sudo dnf install python3 python3-pip -y
macOS (Homebrew):
brew install python
Windows:
- Descarga desde: https://www.python.org/downloads/
- Marca la casilla “Add Python to PATH” durante la instalación.
4.3. Probar el intérprete interactivo
python3
Deberías ver algo similar a:
Python 3.11.1 (...)
>>>
Prueba:
print("Hola mundo")
1 + 1
Para salir:
exit()
4.4. Crear tu primer script (Linux / macOS)
En sistemas tipo Unix puedes usar editores de terminal.
Editores recomendados:
nano→ sencillo, ideal para empezarvi/vim→ estándar, está prácticamente en todos los sistemas (habrá un mini tutorial de 7 días dedicado a vi más adelante)
Si nano no está instalado, puedes probar vi, que suele venir por defecto.
Crear el archivo:
nano hola.py
Contenido:
print("Hola desde mi primer script de Python")
Guardar: Ctrl + O, Enter
Salir: Ctrl + X
Ejecutar:
python3 hola.py
4.5. Editores recomendados en Windows
En Windows es más cómodo usar un editor gráfico:
- Notepad++ → ligero, con resaltado de sintaxis
- Visual Studio Code → muy completo y extensible
Descargas:
- Notepad++: https://notepad-plus-plus.org/
- VS Code: https://code.visualstudio.com/
En VS Code, instala estas extensiones:
- Python (Microsoft)
- Pylance
Crea un archivo hola.py con el mismo contenido de antes y ejecútalo desde terminal:
python hola.py
4.6. Pasar argumentos al script
Crear archivo:
nano saludo.py
Contenido:
import sys
nombre = sys.argv[1]
print(f"Hola, {nombre}! Bienvenido a Python.")
Ejecutar:
python3 saludo.py Tomas
Deberías ver:
Hola, Tomas! Bienvenido a Python.
Has usado tu primer argumento desde la línea de comandos.
5. Checklist del Día 1
- Python 3 instalado y comprobado
- Has entrado al intérprete interactivo
- Has creado y ejecutado
hola.py - Has creado y ejecutado
saludo.pycon argumentos - Has probado al menos un editor (nano, vi, Notepad++ o VS Code)
Si todo esto está marcado, el Día 1 está cumplido.
6. Errores frecuentes y soluciones
| Problema | Solución |
|---|---|
python: command not found | Python no está instalado o no está en el PATH |
En Linux/Mac escribes python y no va bien | Usa python3 |
Windows no reconoce python3 | Usa python a secas |
IndexError: list index out of range | Has ejecutado saludo.py sin pasar el nombre |
IndentationError | Revisa espacios al principio de cada línea |
| “No se encuentra el archivo” al ejecutar | Comprueba que estás en la carpeta correcta (ls / dir) |
7. Ejercicio opcional (con solución en página aparte)
Crea un script llamado info.py que muestre:
- el usuario actual del sistema
- el directorio de trabajo
- la fecha y hora actual
Pistas:
import os
import datetime
La solución propuesta estará en una página separada:
