VI/Vim – DÍA 3

Editar texto: insertar, borrar, copiar, pegar, deshacer


1. Objetivo del día

Hoy aprenderás las operaciones básicas de edición que convierten a VI/Vim en una herramienta realmente poderosa:

  • borrar texto de varias formas
  • copiar y pegar
  • modificar palabras o líneas
  • deshacer y rehacer cambios
  • insertar texto rápidamente

Con lo aprendido hoy podrás editar configuraciones, logs y scripts sin miedo.


2. Requisitos

  • Haber completado los Días 1 y 2
  • Sentirte cómodo cambiando entre modo normal y modo inserción
  • Saber navegar por el archivo (Día 2)

3. Teoría esencial (3–4 minutos)

VI/Vim se basa en comandos de acción, pero son muy fáciles de recordar si los piensas así:

  • d = delete (borrar)
  • c = change (cambiar, editar)
  • y = yank (copiar)
  • p = paste (pegar)
  • u = undo (deshacer)
  • Ctrl + r = redo (rehacer)

Lo importante es que las acciones se combinan con los movimientos que ya aprendiste:

Ejemplo:

dw   --> borrar una palabra
d$   --> borrar hasta el final de la línea
2dd  --> borrar dos líneas

Esta combinación es lo que hace que VI sea muy rápido.


4. Edición práctica (50 minutos)


4.1. Borrar texto

Borrar caracteres

x     borrar el carácter bajo el cursor  
X     borrar el carácter antes del cursor

Borrar una palabra

dw    borrar desde el cursor hasta inicio de la siguiente palabra
daw   borrar toda la palabra (around word)

Borrar hasta el final de línea

d$

Borrar toda la línea

dd

Borrar varias líneas

3dd   borrar 3 líneas  
5dd   borrar 5 líneas  
10dd  borrar 10 líneas

Prueba todo esto en un archivo de prueba.


4.2. Copiar y pegar

Copiar una línea

yy

Copiar varias líneas

3yy

Pegar debajo del cursor

p

Pegar encima del cursor

P

4.3. Cambiar texto (change)

Una forma más avanzada que borrar → entrar a inserción.

Cambiar una palabra entera

cw

(Se borra la parte final de la palabra y entras a modo inserción.)

Cambiar línea completa

cc

4.4. Deshacer y rehacer

u       deshacer
Ctrl + r  rehacer

Practica una secuencia:

  1. Inserta texto
  2. Borra algo
  3. Haz varios u
  4. Usa Ctrl + r para rehacer

Este flujo es muy importante para editar de forma segura.


4.5. Uniendo comandos con movimiento

Al igual que hiciste en el Día 2:

d2w   borrar dos palabras  
c3w   cambiar tres palabras  
y5j   copiar 5 líneas hacia abajo  

El patrón es siempre el mismo:

→ acción + movimiento


5. Práctica guiada

5.1. Archivo de prueba

vi practica3.txt

Escribe varias líneas con:

  • palabras cortas
  • líneas largas
  • texto repetido

Luego prueba:

  • dd
  • 3dd
  • yy + p
  • cw
  • d$
  • u y Ctrl+r

6. Edición útil para sysadmins (muy real)

Al editar configuraciones:

Borrar hasta un carácter concreto

df=

Esto borra hasta encontrar el carácter = en la misma línea.

Borrar dentro de comillas

di"

Borra el texto dentro de las comillas dobles.

Cambiar dentro de comillas

ci"

Borra y te mete en inserción dentro de las comillas.

Estas combinaciones son oro puro en archivos de configuración JSON, YAML, INI, etc.


7. Checklist del Día 3

  • Borras caracteres, palabras y líneas
  • Sabes copiar y pegar
  • Sabes deshacer y rehacer
  • Puedes cambiar texto (c + movimiento)
  • Sabes combinar comandos (acción + movimiento)
  • Te mueves sin miedo para editar secciones del archivo

Con esto ya editas casi cualquier archivo real.


8. Ejercicio sugerido

  1. Crea un archivo con 10 líneas de texto repetido.
  2. Borra las líneas 3, 4 y 5 usando dd y 3dd.
  3. Copia las líneas 1–2 y pégalas al final (2yy + p).
  4. Cambia una palabra usando cw.
  5. Prueba borrar hasta el final de línea (d$).
  6. Deshaz lo último (u) y vuelve a hacerlo (Ctrl+r).

Escribe libremente, experimenta y no tengas miedo: ¡“u” siempre te salva!


9. Día 3 completado

Hoy aprendiste lo fundamental para editar texto de forma rápida y eficiente.
A partir de aquí, VI deja de ser frustrante y pasa a ser una herramienta verdaderamente útil.

En el Día 4, veremos:

  • buscar
  • reemplazar
  • navegar patrones
  • modificar texto a gran escala

Literalmente: lo que todos los sysadmins usan en archivos enormes.

[índice curso Vi/Vim]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies