VI/Vim – DÍA 1

Entrar y salir de vi: modos básicos y primeros comandos


1. Objetivo del día

Aprender lo mínimo imprescindible para:

  • abrir un archivo con vi o vim
  • entender qué es el modo normal y el modo inserción
  • escribir texto
  • guardar cambios
  • salir del editor

El objetivo es que nunca más te quedes “atrapado” dentro de vi, algo que le ocurre a casi todos los principiantes.


2. Requisitos mínimos

Este tutorial asume únicamente que:

  • tienes acceso a una terminal Linux/Unix
  • o una shell en macOS
  • o incluso vim para Windows (opcional, pero válido)

No hace falta instalar nada.
vi está disponible prácticamente en todos los sistemas, incluso muy antiguos.


3. Teoría esencial (2–3 minutos)

vi y vim no funcionan como los editores normales.
Tienen modos. Para escribir, moverse o ejecutar comandos se usa un modo diferente.

Modos principales:

  • Modo normal (comandos) → es el modo por defecto
  • Modo inserción (insertar texto) → escribir texto
  • Modo línea de comandos → guardar, salir, buscar, etc.

Cambiar entre estos modos es la clave de entender vi.


4. Entrar a vi

Para abrir un archivo existente o nuevo:

vi archivo.txt

Entrarás automáticamente al modo normal.


5. Modos explicados de forma simple

5.1. Modo normal

  • Es el modo principal
  • Al abrir vi, estás aquí
  • Sirve para moverte, borrar, copiar, pegar…

5.2. Modo inserción

  • Sirve para escribir texto
  • Se entra pulsando:
i     insertar antes del cursor  
a     insertar después del cursor  
o     nueva línea debajo
O     nueva línea encima

Volver a modo normal:

ESC

(Es LA tecla más importante de vi.)

5.3. Modo de comandos

Se activa desde modo normal pulsando: (si escribe dos puntos, lo veras en tu terminal abajo del todo, esperando a que introduzcas comandos)

:

Aquí puedes escribir órdenes como:

:w    guardar
:q    salir
:wq   guardar y salir
:q!   salir sin guardar

6. Práctica guiada (aprox. 20–30 minutos)

6.1. Abrir un archivo nuevo

vi prueba.txt

Estás en modo normal.


6.2. Entrar al modo inserción

Pulsa:

i

Ahora escribe cualquier texto, por ejemplo:

Este es mi primer texto en vi
Puedo escribir varias líneas

6.3. Volver al modo normal

Pulsa:

ESC

Hazlo varias veces.
En vi no pasa nada si pulsas ESC más de una vez.
Es totalmente normal.


6.4. Guardar el archivo

Desde modo normal, escribe:

:w

y pulsa ENTER.

Verás un mensaje tipo:

"prueba.txt" [New] 2L, 52C written

Ahora si estás en Linux y ejecutas un listado de tu directorio verás el archivo recién creado y puedes ver el contenido con un ‘cat’

ls
cat prueba.txt

6.5. Salir de vi

:q

Si tienes cambios sin guardar:

:q!

6.6. Editar, guardar y salir en un solo paso

Desde modo normal:

:wq

o

ZZ

(ZZ guarda y cierra inmediatamente.)


7. Resumen rápido de comandos esenciales del día 1

Entrar al archivo:

vi archivo.txt

Modo inserción:

i   a   o

Volver a modo normal:

ESC

Guardar:

:w

Salir:

:q

Guardar y salir:

:wq
ZZ

Salir sin guardar:

:q!

Este pequeño grupo de comandos ya te permite sobrevivir plenamente.


8. Checklist del Día 1

  • Entiendes los modos: normal, inserción y comandos
  • Puedes entrar a vi sin miedo
  • Puedes escribir texto
  • Puedes guardar
  • Puedes salir
  • Sabes escapar con ESC si te bloqueas

Si todo esto lo dominas, el Día 1 está completo.


9. Ejercicio opcional

Crea un archivo llamado nota.txt con el siguiente contenido:

Aprendiendo vi día 1

Pasos:

  1. Abrir vi nota.txt
  2. Entrar en inserción
  3. Escribir esa línea
  4. Guardar
  5. Salir


10. Día 1 completado

Has superado el mayor obstáculo de vi: entrar, escribir, guardar y salir sin perder el control.

En el Día 2 aprenderás a moverte rápidamente por un archivo, algo imprescindible para trabajar con logs, configuraciones largas y scripts reales.

[índice curso Vi/Vim]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies