LINUX COMMAND LINE – DÍA 4
Buscar información: grep, find, locate, tail, head, less
(inspeccionar logs, localizar archivos, filtrar texto como un pro)
1. Objetivo del día
Aprender las herramientas esenciales para:
- buscar texto dentro de archivos (grep)
- buscar archivos y directorios por nombre (find, locate)
- examinar logs (tail, head, less)
- filtrar información
- combinar comandos con pipes
Esto te permitirá analizar errores, revisar logs, encontrar configuraciones y resolver incidencias reales.
2. Requisitos
- Saber navegar (Día 1)
- Saber manipular archivos y directorios (Día 2)
- Saber inspeccionar el sistema (Día 3)
3. Leer archivos grandes (vista previa)
Antes de buscar, hay que saber visualizar:
3.1. Leer las primeras líneas: head
head archivo.txt
Mostrar las primeras 20 líneas:
head -20 archivo.txt
3.2. Leer las últimas líneas: tail
tail archivo.txt
Últimas 20 líneas:
tail -20 archivo.txt
Seguir un log en vivo:
tail -f /var/log/syslog
3.3. Leer archivos grandes cómodamente: less
less archivo.txt
Dentro de less:
- avanzar: espacio
- retroceder: b
- buscar texto: /
- salir: q
Es tu “visor profesional” en Linux.
4. Buscar texto dentro de archivos: grep
4.1. Buscar coincidencias básicas
grep error archivo.txt
4.2. Buscar ignorando mayúsculas/minúsculas
grep -i error archivo.txt
4.3. Mostrar número de línea
grep -n error archivo.txt
4.4. Buscar en varios archivos
grep error *.log
4.5. Buscar recursivamente en carpetas
grep -R error /var/log
4.6. Mostrar solo la palabra encontrada
grep -o error archivo.txt
4.7. Ver líneas que NO contienen algo
grep -v INFO archivo.log
Perfecto para filtrar ruido.
4.7.1 Contar ocurrencias o líneas: wc -l
wc = word count, pero se usa sobre todo para contar líneas.
Contar cuántas líneas tiene un archivo:
wc -l archivo.txt
Contar cuántas coincidencias tiene una búsqueda:
grep -i error /var/log/syslog | wc -l
Ejemplo real:
ps aux | grep nginx | wc -l
Esto te dice cuántos procesos nginx hay ejecutándose.
5. Buscar archivos por nombre: find (potente y universal)
5.1. Buscar por nombre exacto
find / -name archivo.txt
5.2. Buscar por parte del nombre
find /etc -name "*conf*"
5.3. Buscar solo archivos
find /var/log -type f -name "*.log"
5.4. Buscar solo directorios
find /var -type d -name "apache*"
5.5. Ejecutar comandos con find
(Por ejemplo, listar tamaño de cada archivo encontrado)
find /var/log -name "*.log" -exec du -sh {} \;
6. Buscar archivos de forma rápida: locate
Requiere un índice actualizado, pero es muy rápido.
Buscar:
locate sshd_config
locate *.log
Actualizar índice (si tienes permisos):
sudo updatedb
7. Combinar comandos con pipes (|)
Esto es lo que hace un técnico REAL en logs enormes:
7.1. Buscar en un log gigante mientras lo sigues
tail -f syslog | grep error
7.2. Buscar cualquier IP dentro de un archivo
grep -Eo '([0-9]{1,3}\.){3}[0-9]{1,3}' archivo.txt
7.3. Ver los 10 procesos que más consumen CPU
ps aux | sort -nrk 3 | head
7.4. Ver los 10 archivos más grandes en un directorio
du -sh * | sort -hr | head
8. Práctica guiada (20–30 min)
8.1. Buscar líneas de log
grep -i error /var/log/syslog
grep -n failed /var/log/auth.log
8.2. Buscar archivos
find /etc -name "*.conf"
find /var -type f -name "*.log"
8.3. Analizar logs en vivo
tail -f /var/log/syslog | grep -i error
8.4. Usar less con búsqueda
less /var/log/syslog
/failed
n
N
8.5. Combinar pipes
ps aux | grep ssh
du -sh * | sort -hr | head
9. Checklist del Día 4
- Usas
head,tailylesspara leer archivos - Buscas texto con
grep(básico, -i, -n, -v, -R) - Buscas archivos con
find - Usas
locate - Combinas pipes (
|) - Puedes filtrar logs grandes de forma eficiente
Si dominas esto, estás actuando como un técnico real.
10. Ejercicio sugerido
- Buscar todas las líneas que contengan “failed” en
/var/log/auth.log - Buscar todos los archivos
.confdentro de/etc - Usar
tail -fpara seguir un log y filtrar por “error” - Buscar todas las apariciones de “ssh” en todos los logs
- Mostrar los 5 archivos más grandes de
/var/log
11. Día 4 completado
Este día te da superpoderes de análisis.
A partir de ahora puedes revisar logs, buscar problemas y localizar archivos como un auténtico especialista.
Mañana nos adentramos en uno de los temas más útiles para un sysadmin:
👉 Día 5 – Redes básicas del sysadmin (ping, traceroute, nc, curl, ss/netstat)
