Gestión de paquetes en Red-Hat, Fedora Core, CentOS

Al margen de tener utilidades para gestionar la instalación de software en nuestro sistema Linux, como por ejemplo ‘Yum’, es bueno tener unos conocimientos mínimos del comando ‘rpm’ . En los sistemas que se utilice.

Para obtener un listado completo de los paquetes instalados en el sistema :
# rpm –qa

Si queremos conocer la versión de un paquete específico, y saber si está instalado
# rpm –q sendmail
sendmail-8.14.3-3.fc10.i386

Así, de manera rápida, si queremos saber la versión de apache intalada (httpd) o mysql, etc. con hacer la consulta con rpm, tenemos el dato.
Si queremos saber para que sirve un paquete en concreto, y que es lo que hace , pues en la consola ponemos por ejemplo:
# rpm –qi bash

Y ahora, unas opciones muy poderosas, si queremos investigar diferentes datos de un paquete o software instalado en el sistema. Si queremos ver los ficheros del paquete y ubicaciones :

# rpm –ql

Y para ver los ficheros de configuración:
# rpm –qc

Si queremos instalar un paquete, vamos a verlo con un ejemplo. Instalamos en una distribución Fedora Core 10, el navegador web en modo consola Lynx:

Conseguimos el paquete rpm de su repositorio :

#wget http://download.fedora.redhat.com/pub/fedora/linux/releases/10/Everything/i386/os/Packages/lynx-2.8.6-17.fc10.i386.rpm

Podemos hacer una prueba primero, para comprobar que no hay problemas de dependencias o errores, antes de instalar definitivamente. Y luego instalamos sin no obtenemos errores o mensajes de advertencia

# rpm –install – verbose –hash –test lynx-*
# rpm –ivh lynx-*

Una consulta sencilla y comprobamos que el paquete está instalado :

# rpm –q lynx

Si queremos hacer una actualización de un paquete, para que mantengas las configuraciones actuales, podemos usar lo siguiente, con el ejemplo del paquete instalado anteriormente ‘lynx’:

# rpm –Uvh lynx-7.9.rpm

Por último, para desinstalar un paquete determinado del sistema, hacemos :

# rpm –e lynx-*


Categories:

, , ,

Tags:


Comments

2 respuestas a «Gestión de paquetes en Red-Hat, Fedora Core, CentOS»

  1. Avatar de segma

    ¿Y para dar permisos a un usuario para que pueda ejecutar lynx?

    Es que en cron solo me deja con el root.

  2. Avatar de Tomas Pardellas
    Tomas Pardellas

    Hola segma,
    Para utilizar lynx, depende de en que grupo tienes puesto al usuario, y luego al archivo lynx, hay que mirar que permisos tiene de ejecución.
    En este enlace tienes una guía-resumen sobre permisos :
    http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Sistema_de_ficheros

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies