Git & GitHub – DÍA 6
VS Code + Git: staging visual, commits fáciles, resolución gráfica de conflictos, GitLens
(el flujo moderno y profesional que usa todo el mundo)
1. Objetivo del día
Hoy vas a aprender a usar Visual Studio Code como herramienta Git profesional:
- abrir un repo Git en VS Code
- ver cambios visualmente
- usar staging y unstage
- hacer commits desde la interfaz
- hacer push/pull con un clic
- resolver conflictos gráficamente
- usar extensiones profesionales como GitLens
Este día está pensado para que incluso quien le tenga miedo a la terminal disfrute usando Git.
2. Asegúrate de tener Git instalado
VS Code detecta Git automáticamente si está instalado.
Puedes verificar:
Menu → Help → About
O simplemente abre un repo con Git y VS Code mostrará la sección Source Control.
3. Abrir un repositorio en VS Code
En tu PC:
cd mis-scripts
code .
Esto abre VS Code en esa carpeta.
También puedes hacerlo desde:
VS Code → File → Open Folder…
4. La vista de Source Control (Control de Código Fuente)
En la barra lateral izquierda, icono de ramita:
🔧 Source Control
Aquí ves:
- cambios pendientes
- staging area
- archivos modificados
- nuevas líneas
- eliminaciones
- commits recientes
5. Flujo visual de Git en VS Code
5.1. Ver cambios en un archivo
Haz clic en el archivo → VS Code mostrará:
- en rojo → lo que borraste
- en verde → lo que añadiste
Exactamente igual que git diff, pero visual.
5.2. Añadir al staging
En el archivo modificado:
- icono + → añade al staging
- icono – → lo saca del staging
Equivalente a:
git add archivo
git restore --staged archivo
5.3. Commit con un mensaje
Arriba, en Source Control, escribe tu mensaje:
Actualizo script de healthcheck
Después pulsa:
✔ Commit
También puedes hacer:
Ctrl + Enter
5.4. Push con un clic
En la barra inferior azul:
↑ Sync
o
↑ Push
Esto hace:
git push
git pull
automáticamente.
6. Resolver conflictos en VS Code (GRÁFICO)
Cuando un merge produce conflicto, VS Code muestra:
- Current Change (tu versión)
- Incoming Change (versión de la otra rama)
Con botones:
- Accept Current
- Accept Incoming
- Accept Both
- Compare Changes
Esto es MUCHÍSIMO más fácil que editar manualmente:
<<<<<<< HEAD
=======
>>>>>>>
Después de resolver:
git add archivo
git commit
Se puede hacer todo desde el menú gráfico.
7. GitLens: la extensión que debe tener cualquier profesional
Instálala desde:
VS Code → Extensions → GitLens
GitLens permite:
- ver quién modificó cada línea (“blame”)
- navegar entre commits
- ver historial por archivo
- comparar versiones antiguas y nuevas
- ver gráficos de ramas
- ver el autor de cada línea directamente en el editor
Es una auténtica maravilla y se usa muchísimo en entornos profesionales.
8. Ver historial gráfico
Con GitLens:
- botón derecho sobre archivo
- Open File History
- Open Line History
- Compare with Previous Revision
Esto te da una vista “tipo GitKraken” dentro de VS Code sin instalar más herramientas.
9. Clonar repos de GitHub desde VS Code
VS Code tiene integración directa:
Command Palette → “Git: Clone”
Pega la URL del repo, elige carpeta, listo.
10. Práctica guiada (20–30 minutos)
1️⃣ Abre un repositorio en VS Code:
code .
2️⃣ Cambia un archivo:
Verás lo marcado en verde/rojo.
3️⃣ Añade el archivo a staging con el botón +.
4️⃣ Escribe un mensaje de commit.
5️⃣ Haz commit con ✔.
6️⃣ Pulsa Sync en la barra inferior para hacer push.
7️⃣ Crea un conflicto (usar Día 4 como referencia)
y resuélvelo gráficamente con VS Code.
8️⃣ Instala GitLens y explora:
- historial
- blame
- comparación de commits
11. Checklist del Día 6
- Abriste un repo en VS Code
- Viste cambios en modo gráfico
- Hiciste staging visual
- Hiciste commit desde interfaz
- Hiciste push y pull
- Resolviste un conflicto visualmente
- Instalaste GitLens
- Usaste historial gráfico
Si está todo marcado → Día 6 superado.
12. Ejercicio sugerido
Crea un repositorio de ejemplo:
- Modifica un archivo
- Commitea desde VS Code
- Crea una rama
- Crea conflicto
- Resuélvelo gráficamente
- Genera un historial visible con GitLens
Esto te pone al nivel de cualquier equipo devops moderno.
13. Día 6 completado
Ya sabes usar Git como un profesional moderno, con todas las comodidades de Visual Studio Code.
Y mañana cerramos el curso con un proyecto épico:
👉 Día 7 – Proyecto final: tu repositorio profesional de scripts, con estructura, README, wiki y versiones.
Tu repositorio quedará listo para enseñarlo a cualquier empresa.
