Git & GitHub – DÍA 3
Conectar Git con GitHub: repositorios remotos, push, pull, HTTPS vs SSH, token personal
1. Objetivo del día
Hoy aprenderás a:
- crear tu primer repositorio en GitHub
- conectarlo con tu repositorio local
- subir (push) tus commits
- descargar cambios del remoto (pull)
- entender remotes (origin)
- elegir entre HTTPS o SSH
- configurar token o clave SSH
- evitar errores comunes al subir contenido
Si hoy consigues subir tu repositorio → Día 3 completado.
2. Crear tu cuenta en GitHub (si no la tienes)
Una vez creada, inicia sesión.
3. Crear un repositorio en GitHub
Dentro de GitHub:
New Repository → New
Selecciona:
- Repository name: (ej.
mis-scripts) - Description: opcional
- Visibility:
- PRIVATE → recomendado para scripts personales
- PUBLIC → solo si no hay ninguna clave o dato sensible
⚠️ No marques “Add README”
Porque ya tienes tu repo local y queremos vincularlo sin conflictos.
Pulsa Create Repository.
Se abrirá una página con instrucciones.
4. Elegir método de autenticación: HTTPS o SSH
✔ Opción 1 — HTTPS (más fácil para principiantes)
Cuando hagas git push te pedirá usuario y un token personal, no contraseña.
Necesitas crear un token si no tienes uno:
GitHub → Settings → Developer settings → Personal access tokens → Fine-grained tokens
Crea un token con permisos:
repo→ lectura/escritura
Guárdalo en un gestor de contraseñas (NO lo pongas en un repo).
✔ Opción 2 — SSH (más profesional)
Recomendado si usas Linux, macOS o WSL.
Generar clave:
ssh-keygen -t ed25519 -C "tuemail@example.com"
Copiar clave pública:
cat ~/.ssh/id_ed25519.pub
Ir a GitHub:
Settings → SSH and GPG keys → New SSH Key
Pegar la clave.
Listo.
5. Conectar tu repositorio local con GitHub
Supongamos que estás dentro de tu repo local:
cd mis-scripts
Ahora añade el remoto “origin”:
Si usas HTTPS:
git remote add origin https://github.com/TU_USUARIO/mis-scripts.git
Si usas SSH:
git remote add origin git@github.com:TU_USUARIO/mis-scripts.git
Comprobar:
git remote -v
Debe mostrar:
origin https://github.com/usuario/mis-scripts.git (fetch)
origin https://github.com/usuario/mis-scripts.git (push)
6. Subir tu trabajo por primera vez (push inicial)
Si tu rama principal se llama main (actual estándar):
git push -u origin main
Si tu repo tiene master:
git push -u origin master
El parámetro -u crea el vínculo entre tu rama local y la remota.
Después de esto, solo necesitarás:
git push
7. Descargar cambios del remoto (pull)
Si tú o alguien más modifica el repo en GitHub:
git pull
Esto sincroniza los cambios desde GitHub a tu equipo.
8. Ver y gestionar los remotos
Ver remotos:
git remote -v
Eliminar un remoto:
git remote remove origin
Cambiar URL (útil si pasas de HTTPS a SSH):
git remote set-url origin git@github.com:usuario/repositorio.git
9. Flujo real local ↔ remoto
El ciclo profesional es:
git status
git add .
git commit -m "mensaje claro"
git push
Y si hay cambios externos:
git pull
10. Problemas comunes y soluciones (MUY IMPORTANTE)
❌ “Authentication Failed”
→ Estás usando contraseña (GitHub YA NO PERMITE contraseñas).
Solución: usar token o SSH.
❌ “Repository not found”
→ La URL está mal o el repositorio es privado.
Solución: revisa el git remote -v.
❌ “Error: failed to push some refs”
→ Hay cambios en GitHub que no tienes localmente.
Solución:
git pull --rebase
git push
❌ Subí por error un archivo con claves
Solución:
- Borrarlo:
git rm archivo
git commit -m "Elimino archivo sensible"
git push
- Y rotar inmediatamente esa clave (porque pudo quedar en el historial).
- Si fue público: tratar como comprometida.
11. Práctica guiada (20–30 minutos)
- Crear repositorio en GitHub (privado).
- Conectar tu repo local:
git remote add origin <URL> - Subir tus commits:
git push -u origin main - Modificar un archivo en GitHub (web).
- Descargar el cambio:
git pull - Modificar algo en local y volver a subir:
git add . git commit -m "Cambio local" git push
12. Checklist del Día 3
- Repo creado en GitHub
- Remote añadido (origin)
- Push inicial completado
- Pull funcionando
- Autenticación configurada (HTTPS o SSH)
- No subes archivos sensibles
- Entiendes push/pull de verdad
Si todo está marcado → Día 3 superado.
13. Ejercicio sugerido
Crea un repositorio privado en GitHub llamado:
mis-utilidades
En tu PC:
- crear un directorio local
mis-utilidades/ - inicializar Git
- conectar con GitHub
- subir varios scripts
- modificar uno en GitHub
- sincronizar con pull
- hacer commit de un cambio local
- hacer push
Este es el flujo profesional del 90% del trabajo diario.
14. Día 3 completado
🎉 ¡Ya estás en la nube!
Tus scripts ya no viven solo en tu PC: tienes control de versiones local y remoto.
Mañana entramos a un tema increíblemente útil:
👉 Día 4 – Ramas (branches): crear, unir, resolver conflictos simples como un profesional.
Aquí es donde Git se convierte en tu mejor aliado.
