LINUX COMMAND LINE – DÍA 2
Manipular archivos y directorios (cp, mv, rm, mkdir, permisos básicos, file)
1. Objetivo del día
Aprender a:
- crear y borrar archivos
- crear, mover y borrar directorios
- copiar y mover ficheros
- inspeccionar su tipo
- entender permisos básicos
- evitar errores peligrosos
Hoy aprenderás lo que cualquier técnico necesita el primer día en un trabajo.
2. Requisitos
- Conocer navegación básica (Día 1)
- Sentirte cómodo con rutas absolutas y relativas
3. Crear y manipular archivos
Aunque no existe un comando “crear archivo” como tal, podemos hacerlo de varias formas.
3.1. Crear archivo vacío: touch
touch archivo.txt
- si no existe → lo crea
- si existe → actualiza fecha de modificación
3.2. Crear archivo con contenido: echo
echo "Hola mundo" > saludo.txt
Sobrescribe:
>
Añade al final:
>>
Ejemplo:
echo "Otra línea" >> saludo.txt
4. Crear, mover y borrar directorios
4.1. Crear un directorio: mkdir
mkdir logs
Crear varios niveles (recursivo):
mkdir -p proyecto/scripts/shell
4.2. Borrar directorios vacíos: rmdir
rmdir logs
4.3. Borrar directorios con contenido: ¡cuidado!
rm -r logs
Nunca agregues -f sin saber lo que haces.
(-f = forzar → NO preguntar → peligroso)
5. Copiar y mover archivos
5.1. Copiar archivos: cp
Ejemplo básico:
cp archivo.txt copia.txt
Copiar un directorio completo:
cp -r dir1 dir2
Siempre usa -r para directorios.
5.2. Mover archivos: mv
mv archivo.txt /tmp/
Renombrar archivo:
mv archivo.txt archivo_antiguo.txt
Mover y renombrar:
mv archivo.txt /home/tomas/archivo_backup.txt
6. Borrar archivos
rm archivo.txt
Borrar varios:
rm a.txt b.txt c.txt
Borrar con comodines:
rm *.log
⚠️ Precaución mayor del día:
NUNCA uses esto sin revisar 3 veces:
rm -rf /
(si fallas en un espacio o ruta, puedes destruir un sistema)
7. Saber qué tipo de archivo es: file
Muy útil en sistemas Unix/Linux:
file archivo.txt
file binario
file imagen.png
Ejemplos:
file /bin/bash
file /etc/passwd
file archivo_sospechoso
8. Permisos básicos (lo mínimo imprescindible del Día 2)
No vamos a entrar en detalle todavía (Día 6 cubrirá todo), pero necesitamos lo básico.
Salida del comando:
ls -l
Ejemplo:
-rw-r--r-- 1 tomas users 120 feb 5 13:20 saludo.txt
Significado:
-= archivo (d = directorio)rw-= permisos del dueñor--= permisos del grupor--= permisos de otros
Valores posibles:
- r = read (leer)
- w = write (escribir)
- x = execute (ejecutar)
Cambiar permisos: chmod
Dar permisos de ejecución:
chmod +x script.sh
Quitar permisos de escritura:
chmod -w archivo.txt
Modificar con números:
chmod 755 script.sh
(Explicaremos esto en profundidad en el Día 6.)
Cambiar dueño: chown
(Solo si necesitas probar y tienes permisos)
sudo chown tomas archivo.txt
9. Práctica guiada (20–30 min)
9.1. Crear directorios y archivos
mkdir proyecto
cd proyecto
touch notas.txt
echo "Tarea 1" > notas.txt
9.2. Copiar
cp notas.txt notas_backup.txt
9.3. Mover / Renombrar
mv notas.txt tareas.txt
9.4. Crear subdirectorios
mkdir -p app/logs
9.5. Borrar
rm notas_backup.txt
rm -r app
9.6. Ver tipo de archivo
file /bin/ls
file tareas.txt
10. Checklist del Día 2
- Crear archivos (touch, echo)
- Crear directorios (mkdir, mkdir -p)
- Copiar archivos/directorios (cp, cp -r)
- Mover y renombrar archivos (mv)
- Borrar archivos y carpetas (rm, rm -r)
- Entender permisos básicos
- Saber qué tipo de archivo es (
file)
Si todo esto está hecho → día superado.
11. Ejercicio sugerido
- Crear un directorio
proyecto - Dentro, crear
script.shconecho - Copiarlo a
proyecto_backup - Mover uno de los archivos a
/tmp/ - Borrar ambos
- Comprobar el tipo de
/bin/bashconfile
12. Día 2 completado
Ya sabes manipular archivos y directorios con seguridad.
A partir de aquí, Linux deja de ser intimidante y empieza a ser útil.
Mañana entramos en territorio de diagnóstico del sistema, super importante para cualquier técnico:
👉 Día 3 – Inspeccionar el sistema: procesos, memoria, CPU, disco, servicios, usuarios conectados, etc.
