Siempre he sido fan de las navajas suizas. Esas pequeñas herramientas que, en medio de una excursión o de un imprevisto, te sacan de un apuro cuando más lo necesitas.
Hoy quiero hablarte de un equivalente en el mundo Linux: curl
, el comando que puede convertirse en tu «Victorinox digital» si trabajas en sistemas, observabilidad o monitorización.
Muchos lo ven como “el comando para descargar cosas”, pero curl
es mucho más:
Es comunicación, verificación, scripting y control, todo en una única herramienta.
¿Qué es curl
?
curl
significa Client URL y permite realizar peticiones a servidores web desde la línea de comandos.
Puede usar múltiples protocolos (HTTP, HTTPS, FTP, SCP, LDAP, MQTT y muchos más), lo cual lo hace extremadamente versátil.
En observabilidad, monitorización y administración de sistemas, curl
puede ser:
- Una prueba rápida de conectividad.
- Una forma de consultar APIs.
- Una manera de verificar si una aplicación responde correctamente.
- Un aliado para descargar agentes de monitorización (como Dynatrace OneAgent).
- Una base para pequeños scripts de verificación.
Casos prácticos: ¿cómo puede salvarte curl
en el día a día?
1. Verificar que un sitio o servicio responde
Imagina que necesitas comprobar si tu aplicación web está disponible desde un servidor:
curl -I https://miaplicacion.com
La opción -I
(mayúscula) pide solo los headers de respuesta, sin necesidad de bajar todo el contenido.
Ideal para un chequeo rápido.
2. Consultar un API de monitorización
Supongamos que Dynatrace te ofrece un API para obtener el estado de tus servicios. Puedes usar curl
así:
curl -H "Authorization: Api-Token TUTOKENAQUI" \
https://YOUR-ENVIRONMENT.live.dynatrace.com/api/v2/entities
Aquí usamos:
-H
para incluir el header de autenticación.- Y accedemos directamente al endpoint para listar entidades monitorizadas.
Una forma sencilla de integrar monitorización con tus scripts diarios.
3. Automatizar una pequeña monitorización¿Quieres comprobar cada 5 minutos que tu sitio web devuelve un código 200? Puedes hacer algo tan simple como:
while true; do
curl -s -o /dev/null -w "%{http_code}\n" https://miaplicacion.com
sleep 300
done
Este pequeño bucle infinito:
- Usa
-s
para modo silencioso. - Usa
-o /dev/null
para ignorar el contenido. - Usa
-w "%{http_code}\n"
para imprimir solo el código de estado HTTP.
Si ves un número distinto de 200, sabrás que algo falla.
4. Descargar un agente de monitorización
Cuando instalas Dynatrace OneAgent, a veces necesitas descargarlo manualmente en un servidor Linux:
curl -o Dynatrace-OneAgent.sh https://my.dynatrace.com/agent-download-link
Con -o
defines el nombre del archivo local.
Luego puedes hacer el script ejecutable y lanzarlo:
chmod +x Dynatrace-OneAgent.sh
./Dynatrace-OneAgent.sh
Un proceso sencillo que ahorra tiempo y evita errores.
5. Testear peticiones POST o PUT hacia APIs
Si necesitas simular una creación de datos vía API (por ejemplo, configurar algo en tu sistema de monitorización), curl
te lo permite:
curl -X POST https://api.miobservabilidad.com/create \
-H "Content-Type: application/json" \
-d '{"name":"Servidor01","status":"activo"}'
Aquí:
-X POST
indica el método HTTP.-H
define los headers (tipo de contenido).-d
envía los datos en formato JSON.
Una forma fácil de integrarte con APIs REST.
¿Por qué curl
es realmente una navaja suiza?
Porque no necesitas instalar herramientas pesadas, ni hacer configuraciones complicadas.
Porque en menos de 10 segundos puedes probar un servicio, un API, descargar un agente o hacer debug de un problema.
curl
está disponible prácticamente en cualquier distribución de Linux moderna y, si no, instalarlo es tan simple como:
sudo apt install curl # Debian, Ubuntu
sudo yum install curl # CentOS, RHEL
sudo dnf install curl # Fedora
Además, su curva de aprendizaje es suave: empiezas con lo básico y poco a poco vas dominando opciones más avanzadas.
Conclusión
No subestimes el poder de las herramientas simples.
Así como una navaja suiza puede salvarte en una excursión, curl
puede ser tu salvavidas en el mundo Linux y la observabilidad.
Si eres un SRE, sysadmin o estás empezando en el mundo de la monitorización, aprende a dominar curl
.
Te aseguro que, antes de lo que piensas, te sacará de más de un apuro.
